Queremos un mundo en igualdad
Avancemos juntas, niñas, adultas y mayores en el camino de la igualdad real entre hombres y mujeres. Queremos compartir este mundo que es de todos y todas en igualdad.
Avancemos juntas, niñas, adultas y mayores en el camino de la igualdad real entre hombres y mujeres. Queremos compartir este mundo que es de todos y todas en igualdad.
Cada una de las mujeres que rompen un estereotipo abren camino hacia la igualdad. Os proponemos dos interesantes vídeos para hablar con las niñas y los niños sobre lo que son estos estereotipos y que puedan hablar sobre cómo los ven ellas y ellos.
Aunque los tiempos van cambiando, sigue habiendo algunos sectores de la publicidad en la que el sexismo sigue estando presente. Formar en el espíritu crítico a nuestros hijos e hijas les ayuda a convertirse en consumidores conscientes y en personas respetuosas con la igualdad de género.
Reconocer a las mujeres su papel en nuestras vidas y nuestra historia es de ley. Por eso hay iniciativas tan interesantes como la de este municipio de la provincia de Málaga, que reconoce en cada casa el valor de una de las mujeres importantes de esa familia.
Del 17 al 21 de Febrero se celebra la Semana del aprendizaje mediante dispositivos móviles. Las tablets, los ordenadores o los teléfonos móviles forman parte de nuestras vidas y ellos ya son nativos digitales, así que vamos a tener que encontrar un modo de conciliar su educación con estos dispositivos.
En el distrito Centro de Madrid se encuentra este precioso mural en homenaje y como acto de reparación a todas las víctimas de la violencia machista. Su diseño fue un acto participativo de una veintena de supervivientes. ¿Adivináis qué les ha dado fuerza vital a estas mujeres, viendo este mural?
Hay conceptos con nombres tan curiosos como la “tubería rota”, el “techo de cristal” o el “suelo pegajoso” que hablan de las desigualdades laborales vinculadas al género.
Una señal de tráfico es algo que nos llama la atención y que visibiliza las normas que nos guían en circulación… pero también en nuestra vida social.
El momento de elegir una carrera para los adolescentes ha cambiado mucho en las últimas décadas. Si bien no está tan marcado por el estereotipo de género, sigue habiendo elecciones típicamente femeninas o masculinas. ¿Quieres saber qué influencia tiene el género en este momento clave de la formación de chicas y chicos?
El campo del deporte sigue siendo de esos en los que continúa habiendo una clara distinción de géneros: deportes masculinos, deportes femeninos, proyección pública y valoración de unos y de otros… Y todo comienza desde la infancia, cómo no.