Huella ecológica para niños

Ser responsables no es sólo una cuestión de asumir tareas en casa o en el colegio. También los niños crecen para ser ciudadanos integrados en su barrio, ciudad, país y, en definitiva, de nuestro mundo. La huella ecológica es un concepto que se relaciona directamente con esa responsabilidad que tenemos para con nuestro planeta. Igual que cuando pisamos en la arena de la playa, cada uno de nuestros actos sobre el consumo de alimentos, ropa u otros productos o servicios supone detrás muchas acciones que afectan al medio ambiente. Detrás de un alimento está el agricultor o productor, que a su vez utiliza agua y energía, la distribución hasta nuestros hogares, que implica transporte y combustible contaminante, y su posterior eliminación como residuo.

Podemos dibujar con ellos esos caminos que siguen las cosas hasta nosotros o bien centrarnos en consumir sin excesos para no tener que tirar esas cosas que tanto ha costado producir, a nivel medioambiental. Esa huella se reduce también cuando somos conscientes de la energía y el agua que utilizamos cada uno de nosotros y cómo podemos reducirla en nuestro día a día.

Aquí tenéis algunos recursos audiovisuales interesantes para estas edades, como el vídeo en Yotube de la huella ecológica, la acción verde que propone este vídeo mexicano o el programa que emitió sobre la huella ecológica el programa de RTVE “Para todos la 2” para los más mayorcitos.