Señales de tráfico contra la violencia machista

Una señal de tráfico es algo que nos llama la atención y que visibiliza las normas que nos guían en circulación… pero también en nuestra vida social. Algunos municipios ya han creado sus propios códigos de señalética para denunciar la violencia machista y declarar que luchan contra ella. Tan alto y claro como una señal de tráfico: de peligro, prohibición o de obligación. Y no sólo para el día contra la violencia machista sino todo el año, bien presente.
Elegid cómo sería la que crearíais en casa, puede ser una interesante actividad que os lleve a hablar de este tema: ¿contra los gritos?¿contra el desorden?¿obligando al reparto de tareas?¿la obligación de abrazarse, decirse palabras amables y tratarse con cariño?.
Es importante que defendamos el valor de la no-violencia y del respeto a todas las personas sin discriminación y que creemos espacios para que niñas y niños puedan sentirse seguros y explicar cómo se sienten o si creen que no están recibiendo un buen trato, ya sea de sus familias, en clase o con sus amistades.