Todos los deportes son de chicas

Queremos haceros reflexionar sobre cuestiones de género en el momento en que elegimos, por ejemplo, las extraescolares deportivas de nuestros hijos e hijas. Aunque hacemos pequeños avances y cada vez más se incluyen chicos y chicas en deportes que antes eran territorio de uno de los dos sexos (patinaje artístico, fútbol…), sigue habiendo deportes de chicos y de chicas y elecciones estereotipadas por género.

Una tendencia cada vez más en auge es la selección de deportes extraescolares no federados (en el propio colegio, por ejemplo) que sean mixtos (no sólo de nombre) y den oportunidades de mostrar las destrezas y de compartir y conocerse a todos y todas. Si lo que buscamos es deporte y diversión, es una gran opción: pimpón mixto, fútbol sala mixto, baloncesto mixto, voleibol mixto, patinaje mixto, beisbol mixto, tenis mixto, ajedrez mixto… o nuevos deportes como el parkour, el curling, el korfball, el skate, el archikirol o el frisbee que no tienen una atribución de género clásica porque, sencillamente, no existían y pueden tener una función lúdica e integradora a la vez. En primaria y secundaria obligatoria los cambios físicos no son tan importantes como para marcar diferencias o categorías y, sin embargo, puede generar un gran espíritu de equipo, amistad y comprensión de la igualdad de género, además de estilos de vida saludables.