Todos contra el trabajo infantil: ¡vuela tu cometa!

El día Contra el trabajo infantil se celebra el 12 de junio. El trabajo infantil es una lacra en nuestra sociedad, pues va en contra de los Derechos del Niño en los que se le protege de cualquier abuso y explotación. Para dar a conocer el alcance de este problema mundial, la ONU creó este vídeo “100 años, 100 voces: el trabajo infantil en primera persona” que os recomendamos ver juntos en familia. Sin ir hasta la otra punta del mundo, podemos acercar esta realidad comentando ejemplos en la historia de la familia: abuelos que trabajaron de niños en el campo, en un comercio, sirviendo, combinando su trabajo con el ir a la escuela. ¿Qué les parece a ellos? ¿Cómo se sienten? Poder ser niños y vivir dignamente la infancia es una de nuestras reivindicaciones y tener una vida en la que se respetan sus derechos debe ser motivo de reconocimiento y alegría. A ello le podemos sumar la solidaridad con todos los niños y niñas del mundo que no gozan de ese privilegio.
Como el logotipo del Día Internacional contra el Trabajo infantil es un molinillo de colores, os proponemos fabricar juntos molinillos para poner en vuestras ventanas y balcones en homenaje a todos estos niños y niñas. Aquí os enseñan cómo hacer un molinillo de papel de colores muy fácilmente.
Como el logotipo del Año Internacional para la eliminación del trabajo infantil (2021) ha sido una cometa, os proponemos fabricar juntos una con papel y cañitas o palitos y llevarla a volar juntos a la playa en homenaje a todos estos niños y niñas. Aquí os enseñan cómo hacer una cometa casera sencilla.