¿Quién tomará el relevo en los oficios artesanos?

Muchos oficios se pierden, se extinguen o quedan muy reducidos a unos cuantos artesanos locales. Sin embargo, es muy interesante que los niños conozcan cómo han evolucionado algunos oficios, en qué consistían y cómo el mercado laboral es algo cambiante pero apasionante también. Tocar con sus manos la arcilla o tela o papel o juncos puede ser una experiencia muy completa que encienda en ellos las ganas de crear, idear, diseñar o fabricar, aunque sea con los “nuevos oficios” que las tecnologías ponen a nuestro alcance y que quizás algún día también sean profesiones destinadas a terminar. Se trata de buscar en tu localidad espacios artesanos que ofrezcan actividades -visitas o talleres- para familias o para niños. Desde alfarería, pintura, vidriería, mosaicos…
Os traemos el enlace a algunas que se ofrecen en el Pueblo Español de Barcelona o los vídeos que el Cabildo de Gran Canaria elabora para el público infantil para que puedan recordar esos oficios tradicionales que están desapareciendo en las islas y que recogen tradición y cultura. Incluso han creado uno con personajes animados, Sara y Darmo, una niña del presente y un niño del pasado que le explica las profesiones que fueron importantes entonces.